El
Liberalismo
es un sistema que surge a partir del Siglo XVIII en la Revolución Francesa y se
basa en una ideología que fomenta las libertades de cada individuo y tiene como
principales pilares la igualdad, la libertad y la fraternidad, es una corriente
de pensamiento, o un sistema político, filosófico y económico y se expresa en
contra de las instituciones tradicionales, como lo es por ejemplo la Iglesia,
por lo cual su aparición es un tanto polémica. El liberalismo busca el progreso
de la sociedad a través de las libertades de cada uno de sus integrantes,
restándole poder al Estado, impulsando la democracia participativa, igualdad
ante la ley, propiedad privada, división de poderes y el libre comercio.
[1632-1704]
Filósofo inglés,
fundador de la escuela del empirismo.
Locke nació en el pueblo de Wrington, Somerset, el 29 de Agosto de 1632.
Estudió en la Universidad de
Oxford e impartió clases de griego, retórica y filosofía moral en
Oxford desde 1661 hasta 1664. En 1667 inició su relación con el estadista
inglés Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury, de quien fue amigo,
consejero y médico. Shaftesbury consiguió para Locke algunos cargos menores en
el Gobierno.
En 1669, en una de sus funciones oficiales,
Locke escribió una constitución para
los propietarios de la colonia de Carolina, en Norteamérica, pero nunca se
aplicó. En 1675, después de que el liberal Shaftesbury hubiera perdido el favor
de la corona, Locke se estableció en Francia.
Regresó a Inglaterra en
1679, pero debido a su oposición a la Iglesia católica
romana, que contaba con el apoyo de la monarquía inglesa
desde esa época, pronto tuvo que regresar al continente. Desde1683 hasta 1688
vivió en Holanda, y tras la llamada Revolución gloriosa de
1688 y la restauración del protestantismo, Locke regresó una vez más a
Inglaterra. El nuevo rey Guillermo III de Orange nombró a Locke para que
desempeñara el ministerio de Comercio en
1696, cargo del que dimitió en 1700 debido a una enfermedad. Murió en Oates el
28 de Octubre de 1704.
Desde
comienzos de la década podemos observar que se ha originado un movimiento a
nivel de los países en Latinoamérica.
El corazón de América Latina
está latiendo hacia la izquierda. En lo profundo de sus corazones y mentes, la
mayoría de nuestros compatriotas mantienen viva la llama revolucionaria y
populista. Podemos observar como se ha
producido un lineamiento entre los países, así tenemos presidentes
izquierdistas en Venezuela, Bolivia
y Ecuador,
etc. Países en los cuales las ideas socialistas e izquierdistas han originado instituciones,
y que éstas, a su vez, han nutrido y fortalecido esas ideas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario